Introducción > Problemática del campo

Introducción

Problemática del campo

En el Taller de escritura orientado a la crítica y el análisis se define a la crítica como práctica que expone un fundamento frente a algo de modo escrito, pero también como el ejercicio de experimentar con el lenguaje y poder reconocer el modo adecuado de abordaje de cada uno de los objetos posibles. De este modo, se considera que una crítica no es solo una escritura gráfica, sino también la posibilidad de su inventiva y construcción en el lenguaje audiovisual y artístico.


Como sostiene Roland Barthes: “la crítica debe contar con dos clases de relaciones, la relación entre el lenguaje crítico y el lenguaje del autor analizado; y la relación entre ese lenguaje y el mundo” (1985: 304).


La crítica es un género, que por sus características, puede ser desarrollado por periodistas, filósofos, historiadores, artistas, etc. Y la escritura crítica requiere de una actitud problematizadora frente al mundo, que encuentra en las obras artísticas elementos a partir de los cuales acceder a la verdad del sentido y sus representaciones.


En ese sentido, la creación artística debe ser revisada a la luz del camino desarrollado a lo largo de la historia, en vistas a la comprensión de la situación contemporánea, en diálogo con los procesos de progreso del periodismo y la cultura en el siglo XX, posibilitando reflexionar sobre el rol del crítico como sujeto social y político.