Estadística
Introducción
Aun cuando no pueda ponerse en tela de juicio el valor de la Estadística como herramienta en campos tan disímiles como la investigación científica, la producción industrial o las ciencias humanas, es curioso que muchas de las personas que se desempeñan en esos campos cuenten con pocos o ningún conocimiento sobre dicha ciencia.
Es por eso que opinamos que todo Técnico en Higiene y Seguridad del Trabajo debe, como mínimo, manejar una serie de conceptos estadísticos. Y, a pesar de la gran cantidad de programas disponibles, no puede conformarse con utilizarlos sin ser capaz de interpretar adecuadamente los resultados que aquellos le brindan.
Para ello, deberá contar con los conocimientos teóricos y prácticos necesarios. Estematerial didáctico multimedia (MDM) lo introducirá en las herramientas de la Estadística Descriptiva, para luego brindarle las nociones fundamentales de Probabilidad. El estudio de las distribuciones discretas y continuas le permitirá, finalmente, enfocar su atención en dos ejes de gran aplicación: la definición deintervalos de confianza y los tests de hipótesis.
En cada tema, el MDM le ofrecerá al estudiante ejemplos resueltos, seguidos de problemas que podrá resolver y corregir aplicando el software disponible. Encontrará explicaciones claras, junto con capturas de pantalla que facilitarán su proceso de aprendizaje.
El estudiante podrá, finalmente, programar planillas de cálculo para la resolución de algunos problemas específicos, actividad que habrá de resultarle sumamente útil en su futura actividad profesional.
Problemática del campo
Actualmente se dispone de una gran variedad de paquetes informáticos para Estadística. Muchos de ellos son libres y gratuitos, lo que sin duda beneficia a sus potenciales usuarios.
Sin embargo, se observa que muchos de esos usuarios poseen pobres o nulos conocimientos sobre el campo que nos ocupa. De modo que es muy frecuente que desaprovechen las posibilidades del software disponible o que, incluso, los empleen en forma incorrecta.
El hecho de que se requiera de conocimientos básicos de análisis matemático para comprender los conceptos elementales de la Estadística genera, incluso, un inconsciente rechazo hacia la disciplina que nos compete, que se traduce en un deficiente aprendizaje de esta. Esta situación no deseada lleva incluso a profesionales de las ciencias sociales o de las ciencias naturales a no aprovechar todo el potencial que la Estadística tiene como herramienta para su trabajo.
Reflexiones sobre el aprendizaje de la asignatura en el entorno virtual
La adquisición de nuevos saberes se ha convertido en una exigencia en la sociedad del conocimiento que nos ha tocado vivir. Pero las responsabilidades laborales del individuo hacen que, para muchos, la enseñanza presencial tradicional deje de ser accesible.
En ese sentido, el aprendizaje en un entorno virtual se convierte en una respuesta válida a la doble necesidad del individuo y de la sociedad. La flexibilidad que brinda esta nueva forma de aprendizaje se convierte en la mejor respuesta a uno de los problemas de la vida moderna, la falta de tiempo. El estudiante puede ahora manejarse con libertad y criterio para avanzar en su aprendizaje.
El valor y la calidad del aprendizaje recibido a través de entornos virtuales son innegables. Y es por ello que nuestras Universidades Nacionales, atentas a los cambios y necesidades de los nuevos paradigmas a escala global, brindan a los ciudadanos este servicio, desde los primeros niveles de sus competencias, es decir, desde las tecnicaturas, hasta los posgrados.
Objetivos del curso
Que el alumno logre:
- Manejar los conceptos fundamentales de la Estadística para su aplicación dentro del campo profesional.
- Descubrir en las tecnologías informáticas la herramienta ideal para aplicar la presente disciplina a su trabajo diario.
- Adquirir los conocimientos necesarios para interpretar y analizar adecuadamente la información que obtenga con los recursos informáticos disponibles.
- Programar planillas de cálculo para aplicaciones específicas (no contempladas en los paquetes de software disponibles).