Transformaciones del mundo del trabajo y la producción
María Virginia Guerriere, Bárbara Altschuler y Martín Garo N
N
Autoría
![]() |
María Virginia Guerriere es licenciada en Relaciones del Trabajo y profesora en Enseñanza Media y Superior en Relaciones del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Candidata a Especialista en Gestión de la Economía Social y Solidaria y maestranda en Ciencias Sociales y Humanidades en la orientación Política y Gestión Pública, de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Se desempeña como profesora en la UNQ, en el Departamento de Economía y Administración, y en el ámbito superior no universitario. Es integrante de equipos de investigación y extensión vinculados al Observatorio del Sur de la Economía Social y Solidaria “CREES”, de la UNQ. En el ámbito de la gestión pública, desarrolla su actividad en el diseño, ejecución y seguimiento de políticas públicas vinculadas a educación y trabajo en el nivel nacional y provincial. |
![]() |
Bárbara Altschuler es doctora en Ciencias Sociales (IDES-Universidad Nacional de General Sarmiento), máster en Desarrollo Económico de América Latina (Universidad Internacional de Andalucía, España) y licenciada en Sociología (Universidad Nacional de Cuyo). Es docente e investigadora de la UNQ desde 2011. Entre 2018 y 2021 se desempeña como directora del Observatorio del Sur de la Economía Social y Solidaria “CREES”, de la UNQ. De 2012 a 2017 fue directora de la Especialización en Gestión de la Economía Social y Solidaria (UNQ) y del Diploma Enfoques, Experiencias y Aprendizajes en Economía Social y Solidaria (2016-2017). Es docente de la Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria (UNQ) y docente de posgrado en diversas universidades argentinas (UNQ, Flacso, Universidad Nacional de Avellaneda, entre otras). Especializada en temáticas relacionadas con enfoques y debates sobre desarrollo, territorio y desarrollo local, trabajo y desigualdad social, metodologías de investigación y acción social. Directora de diversos proyectos de investigación (UNQ) desde el enfoque de la investigación-acción participativa (IAP). |
![]() |
Martín Garo al de la Universidad Nacional de San Martín. Estudiante de la Especialización en Desarrollo Rural de la Facultad de Agronomía de la UBA. Se desempeña como profesor en la UNQ, en el Departamento de Economía y Administración. Investigador en el proyecto “Fortalecimiento de circuitos socioeconómicos alimentarios, para la atención de la emergencia alimentaria ante el COVID-19 en el Partido de Quilmes y aledaños”. Coordinador operativo de la Incubadora Universitaria de Economía, Mercados y Finanzas Solidarias, de la UNQ. Integrante de equipos de investigación y extensión vinculados al Observatorio del Sur de la Economía Social y Solidaria “CREES”, de la UNQ. |
Secretaría Académica Subsecretaría de Educación Virtual y Bimodalidad Dirección de Materiales Didácticos © Universidad Virtual de Quilmes, 2021 Roque Sáenz Peña 352, (B1876BXD), Bernal, Buenos Aires Teléfono: (5411) 4365 7100 https://www.virtual.unq.edu.ar