9.4. Elaboración de guiones sonoros

El guión sonoro es un texto en que se exponen todos los detalles necesarios para la realización del sonomontaje, y que nos permite organizar el relato sonoro y su posterior producción y realización. Podemos comenzar con una segmentación temporal similar a la que se realiza en las obras de teatro y organizar el guión en escenas o secciones. Para facilitar la realización del sonomontaje es recomendable pensar en secciones cortas. En analogía con el guión teatral, tendríamos varias secciones en el marco de una escena.

En cada una de ellas describiremos la información que nos permitirá posteriormente organizar la producción del sonomontaje. La información puede ser descripta en los siguientes niveles:

Descripción de la sección
Tipo de acción
Tipo de espacio sonoro
Materiales sonoros intervinientes


Pensemos en un posible guión para un sonomontaje narrativo en el que una persona está durmiendo, suena la alarma y se despierta, se cambia y sale de la habitación. Una posible versión del guión sonoro es la siguiente:

 

Cabe aclarar que este tipo de guión es solo una de las posibles formas de organizar la producción de sonomontajes. Cada realizador puede optar por guiones más simples o con más cantidad de detalles que los propuestos. Lo importante es que el realizador adapte la herramienta a su forma de producción de manera que resulte ágil y útil.