Un oscilador de baja frecuencia es un dispositivo empleado para controlar procesos, en general periódicos, destinados a
transformar las cualidades acústicas de una señal de audio, como su frecuencia, su amplitud, o la riqueza de su espectro.
La salida de un oscilador de baja frecuencia, que produce menos de 10 o 20 ciclos por segundo, no es enviada en
ningún caso a los parlantes, pues por su frecuencia no puede convertirse en sensación sonora. Asimismo, puede tener
una amplitud que supere ampliamente al valor 1, exigido por PD para que la señal no se distorsione, pues su función
no es “sonar”, sino brindar datos a un proceso determinado.
G.3.12. muestra un oscilador de audio que produce una sinusoide de 220 Hz, cuya amplitud es modulada
(transformada) mediante la salida de un oscilador con baja frecuencia (3 Hz, inicialmente).
En G.3.12. vemos que, mediante operaciones aritméticas, limitamos el rango de oscilación entre 0.5 y 1, con el propósito de utilizar esos datos en el control de amplitud del oscilador de audio de la izquierda. A este proceso se lo denomina modulación de amplitud en baja frecuencia, y al efecto sonoro que produce se lo conoce en la música electrónica como “trémolo”.
El patch “26-modulación en amplitud.pd” contiene la programación de G.3.12.
Del mismo modo, podemos transformar cíclicamente la frecuencia de un oscilador de audio. El efecto es muy similar al que se emplea en el canto, o en los instrumentos de cuerda, con el nombre “vibrato”. G.3.13. ilustra este proceso.
En este caso, el valor de amplitud de las muestras positivas y negativas que salen del oscilador de baja frecuencia es sumado a la frecuencia del oscilador de audio (220 Hz en nuestro ejemplo), desviando la altura del sonido por encima y por debajo de la altura normal. A mayor amplitud del oscilador de baja frecuencia, mayor desviación de la frecuencia del oscilador de audio.
El patch “27-modulación en frecuencia.pd” contiene la programación de G.3.13. Aquí podremos comprobar los resultados que surgen de modificar la frecuencia del oscilador modulador y su amplitud (profundidad de la modulación).